Trekkings Invernales a Cerros y Refugios

El trekking no se detiene en invierno. Nos ponemos las raquetas, ajustamos las mochilas y salimos a caminar a alguno de los tantos cerros o refugios de Bariloche.

CERROS
Caminar en el bosque nevado es una experiencia increíble, una postal de ensueño, en la que te sumergís y te volvés parte de ella. La temporada invernal comienza con la caída de las primeras nevadas y se extiende hasta la primavera ya que la nieve permanece en las alturas.
REFUGIOS
Llegar a un refugio luego de caminar por senderos nevados y tomar algo calentito es un recuerdo inolvidable. No existe conexión más completa con la naturaleza, el bosque, las lagunas congeladas, la nieve, y principalmente, el espíritu de la montaña. Si buscás una conexión más profunda podés vivenciar el ambiente de montaña que se genera en un refugio pasando la noche dentro del mismo.

Refugio López (1 o 2 días)

Llegar al refugio luego de caminar por senderos nevados y tomar algo calentito es un recuerdo inolvidable. No existe conexión más completa con la naturaleza, el bosque, el imponente lago Nahuel Huapi, la nieve, el Cerro López y principalmente, el espíritu de la montaña.

Refugio Frey (2 días)

El silencio del bosque, el crujir de la nieve bajo tus pies y el calor del refugio al final del día, hacen que este trekking sea único para vos que buscás conectar con la montaña en su versión más íntima.

Refugio Jakob (2 o 3 días)

Cuando el invierno cae en Bariloche, el sendero al Refugio Jakob se transforma en un verdadero desafío para los sentidos. El bosque se cubre de nieve, los arroyos se aquietan bajo el hielo, y el silencio domina el valle. Es una experiencia intensa, reservada para quienes buscan algo más que una caminata: una verdadera aventura invernal en la montaña.

Views: 287